Cómo poner un piso en alquiler y garantizar tu cobro cada mes, pase lo que pase

Cómo poner un piso en alquiler y garantizar tu cobro cada mes, pase lo que pase

⏯ Si prefieres escuchar que leer ¡dale al play!

En los tiempos que corren, poner un piso en alquiler se ha vuelto todo un deporte de riesgo. Incluso, a veces, nos hace descargar más adrenalina que un salto en paracaídas.

Y es que siempre que se firma un contrato surgen las mismas dudas…

“¿Cuidará de mi piso? ¿Me pagará a final de mes? ¿Será un buen inquilino? ¿Me dará problemas con los vecinos?”

Y la lista podría seguir y seguir con un sinfín de miedos que afloran en este proceso.

Sin embargo, existe un modo más fácil de poner un piso en alquiler y aniquilar por completo estas incertidumbres que no te dejan ni dormir.

¿Quieres saber en qué consiste?

A continuación, te ofrecemos una guía detallada con todos los pasos que debes dar para alquilar tu vivienda al mejor inquilino y sin correr ningún tipo de riesgo.

Cómo poner un piso en alquiler paso a paso 

Si acabas de heredar un inmueble o tienes una vivienda vacía, optar por el alquiler es una buena forma de obtener rentabilidad de la misma. Incluso se podría decir que alquilar es más rentable que vender.

Pero, ¿sabes cómo tienes que hacerlo para que realmente sea así?

¡Te lo contamos!

1. Tener todos tus documentos en regla

Lo primero y más importante para poder iniciar el proceso, es tener todos tus documentos en regla.

Sin este paso, no podemos iniciar el resto.

Es fundamental que, entre otros documentos, tengas en vigor:

  • Escritura de la vivienda. Para poner un piso en alquiler, debes demostrar que eres el propietario. Para ello, es primordial tener a mano la escritura de la misma o algún documento que acredite que eres el titular.
  • Cédula de habitabilidad. Otro de los requisitos para alquilar un piso es que este sea habitable. Para evidenciarlo, debes presentar la cédula de habitabilidad. En algunas comunidades, como Madrid, basta con presentar la licencia de primera ocupación.
  • Certificado energético. Este elemento es obligatorio para poner un piso en alquiler desde 2013. Y sirve para demostrar las emisiones de CO2 que proceden de la vivienda.
  • Facturas pagadas. Todos tus pagos deben estar al día: luz, agua y otros suministros. Así como el IBI. También debes dejar evidencia con la aportación de estos documentos. 

2. Contar con los seguros obligatorios

Aunque la Ley de Arrendamientos Urbanos no obliga al propietario a contratar un seguro del hogar, lo más recomendable es hacerlo.

De este modo, estarás protegiendo tu casa de posibles incidentes. 

Eso sí, el contenido de la misma es cosa del inquilino. Si quiere salvaguardar sus bienes, deberá contratar un seguro para inquilinos.

¿Nuestra recomendación? Contrata un seguro y aleja los problemas.

3. Adecuar la vivienda para tus nuevos inquilinos

Por otro lado, antes de poner un piso en alquiler es esencial que lleves a cabo las reformas y reparaciones que sean necesarias.

Todo debe estar en perfectas condiciones para que otra persona pueda entrar a vivir cómodamente.

Te recomendamos revisar aspectos tan importantes como paredes, electrodomésticos, calefacción, aire acondicionado, puertas, tuberías, mobiliario…

4. Hacer fotos irresistibles 

Llegó el momento de la sesión de fotos. Muchas inmobiliarias de alquileres dejan esta parte al propietario. En Wolo creemos que es fundamental que se hagan de forma profesional. 

Por ello incluimos sin coste en nuestro servicio una sesión a cargo de expertos en fotografía.

Así tu vivienda parecerá de revista, generará más interés, y lucirá perfecta para encontrar al inquilino ideal.

5. Poner un precio

Seguro que antes de iniciar todo este proceso te has preguntado, “¿por cuánto podré alquilar mi piso?”

Para acertar con el precio, y no pasarte ni quedarte corto, te aconsejamos que estudies el mercado de la zona.

Investiga los precios de otros inmuebles del mismo barrio, con el mismo número de habitaciones, prestaciones similares, comodidades…

Cuando tengas los datos, lánzate a poner un precio irresistible.

Está demostrado que el precio es el factor más determinante a la hora de alquilar un piso, por eso te recomendamos no tomártelo a la ligera y, si es necesario, contactes con expertos en la materia.

6. Promocionar la vivienda

Con toda la información en tu mano, es el momento de empezar a gritar a los cuatro vientos que tienes un piso en alquiler.

Y para ello, toca anunciarlo en los mejores portales.

Recuerda añadir una descripción detallada de todo lo que ofrece tu vivienda. No te dejes atrás los beneficios que tiene vivir en ella, no solo comodidades, sino también aspectos como la cercanía a lugares de interés, conexión con transporte público, comercios disponibles por la zona…

Y por supuesto, añade esas fotos tan bonitas.

Con todo esto, tu casa hará flechazo con el inquilino perfecto en menos de lo que canta un gallo. Si no quieres dejar nada al azar, recuerda que podemos echarte una mano y encontrar a tu inquilino ideal en 9 días.

7. Enseñar el piso

Tras anunciar el alquiler de tu piso, estamos convencidos de que tu teléfono no parará de sonar y empezarás a agendar visitas como un loco.

Wolo puede ayudarte con este trámite atendiendo a todas las llamadas y solicitudes de inquilinos.

Disponemos de un sistema para agendar visitas desde nuestra web, usando una agenda electrónica, donde estarán disponibles los días y las horas que acordemos previamente contigo para enseñar el piso.

Y además, en las principales ciudades de España, como Madrid o Barcelona, tenemos un agente que hace por ti esa función.

Alquilar tu piso ahora es más fácil que nunca gracias a Wolo.

8. Firma de contrato de arrendamiento

Por último, cuando tu piso haya hecho match con el inquilino ideal, toca firmar el contrato.

En Wolo redactamos cada contrato de nuestros clientes de forma personalizada. Si hay algo que te preocupa, incluimos como cláusula del contrato.

Además, nos encargamos de cerrar el trato a través de la firma electrónica y también de gestionar todos los trámites que van asociados.

Más fácil, imposible.

Et, voilá! ¿Ves cómo poner un piso en alquiler no es para tanto?

Respondamos ahora algunas preguntas frecuentes.

Estoy pensando en alquilar mi piso, ¿es ahora un buen momento? 

Si después de leer toda esta información y saber que alquilar un piso es más rentable que venderlo, te ha entrado el gusanillo de dar el paso, adelante.

Cualquier momento es bueno para alquilar.

Es más, muchos jóvenes hoy en día no pueden acceder a la vivienda de otro modo.

Por no hablar de que hay estudios que confirman que la demanda del alquiler ha subido desde la pandemia.

En nuestra opinión, si tienes una vivienda vacía o acabas de heredar un inmueble y no sabes qué hacer con él, antes de dejarlo que se deteriore lo mejor es alquilarlo.

Si más tarde quieres hacer un uso personal de la vivienda, podrás hacerlo. Pero, mientras, has estado obteniendo unos ingresos por ella.

Lo importante es generar rentabilidad. Y siempre es un buen momento para ello.

Dónde anunciar el alquiler de mi piso 

¿Te has decidido ya a poner un piso en alquiler? Elige bien dónde vas a anunciarlo.

En este sentido, Wolo es la plataforma de alquiler mejor valorada del mercado. Pero al margen de que decidas anunciar el alquiler de tu piso con nosotros o no, queremos darte algunas recomendaciones extra.

  • Confía solo en portales de confianza. Las personas que están buscando piso, no se fían de cualquier portal. Solo acuden a los que más confianza les aportan. Si ven tu piso en una plataforma de dudosa credibilidad, pueden llegar a pensar que es un fraude. No sería la primera vez que se dan estafas de este tipo. Por ello, debes aportar la máxima confianza hasta en el más mínimo detalle.
  • Busca inmobiliarias que te den facilidades. Las inmobiliarias no están solo para llevarse la comisión correspondiente por alquilar tu piso, deben remangarse y trabajar por ti. ¿Qué ventajas te ofrecen? Compara y quédate con la más sobresaliente.
  • No siempre más es mejor. Por último, poner infinidad de anuncios no significa que tu piso se vaya a alquilar antes o que vayas a encontrar a un mejor inquilino. Un trabajo bien hecho durante todo el proceso, aporta mayores garantías de éxito que poner millones de anuncios en internet.

¿Cómo asegurar el cobro de mi alquiler cada mes?

Te presentamos a tu mejor aliado: el alquiler garantizado.

Como te decíamos al inicio, si lo que verdaderamente quieres es dejar tu piso en buenas manos y recibir tu cobro cada mes sin riesgo alguno de impago, deberías conocer el Alquiler Garantizado de Wolo.

Este servicio implica que el día 12 de cada mes recibirás en tu cuenta bancaria el cobro de tu alquiler pase lo que pase.

Nosotros nos encargamos de ello.

Es decir, caiga un meteorito o los robots se revelen contra nosotros, tu alquiler estará asegurado por tiempo indeterminado.

Sabemos que esta es una de las mayores preocupaciones de los propietarios. Y por ello, hemos creado un servicio que atiende a sus necesidades.

Si esto era algo que te frenaba a la hora de poner un piso en alquiler, te invitamos a saber más.

Solicita información desde nuestra web y nos ponemos en contacto contigo en un pispás. 

¡Te pondremos al día de todas nuestras ventajas!

Cómo personalizar un piso de alquiler y convertirlo en TOP

Cómo personalizar un piso de alquiler y convertirlo en TOP

Acabas de mudarte a un piso de alquiler. La vivienda te encanta: se encuentra justo en la zona que querías y es bastante luminosa. Pero (casi siempre hay un pero), la decoración no te fascina… o no encaja con tu personalidad. Si este es tu caso, ¡tranquilo! Existen muchas formas de personalizar un piso de alquiler a precios relativamente bajos.

Desde cambiar los cuadros o los elementos que no te agraden visualmente hasta pintar las paredes de las distintas estancias. Eso sí: deberás contar siempre (sin excepciones que valgan) con el consentimiento del propietario.

De esta forma, evitarás problemas en un futuro con el propietario o la propietaria. Recuerda que, al estar de alquiler, es posible que no te permitan hacer algunas modificaciones estructurales o reformas dentro de la vivienda.

A continuación te damos algunos trucos para tunear un piso de alquiler y convertirlo en TOP… sin dramas innecesarios. ¡Vamos allá!

Negocia con el propietario

Esta es la parte más importante antes de comenzar con cualquier transformación en el piso que implique hacer obras o cambios profundos. 

Hacer agujeros, pintar una pared o poner papel decorativo, hacer bricolaje… necesitarás el consentimiento del propietario antes de nada. 

👉 En este post tienes algunos tips para una buena relación entre propietarios e inquilinos. 

Mejoras en el inmueble

Una buena opción es argumentar que vas a mejorar el estado de la vivienda, por lo que no tendrá que molestarse en hacer reparaciones o pintar en un futuro. 

Los agujeros siempre se pueden tapar, la pintura se puede modificar y de cara a un próximo inquilino la vivienda tendrá una mejor apariencia.

Hazle reflexionar

Si al propietario le ha gustado tu perfil por ser una persona responsable, con estabilidad laboral y con pretensiones de quedarte en la vivienda durante los próximos años, probablemente no sea un problema que decores a tu gusto el inmueble.

Hazle entender que lo único que quieres es sentirte cómodo o cómoda en la vivienda y mejorar cada una de las estancias. 

👉 Descubre en este post cómo decorar un piso pequeño para sacarle el máximo provecho.

Limpieza profunda

Nada decora más un inmueble que una buena limpieza, eso es así. 

Limpia a fondo las habitaciones y guarda en una caja (asegurándote de embalar bien las piezas frágiles) aquellas figuras o pequeños utensilios que no encajen contigo. 

Guarda cuadros y piezas pequeñas

También puedes guardar los cuadros que no te entusiasmen. Como se suele decir… ojos que no ven, corazón que no siente. 

Si tienes una buena relación con el propietario, es posible que acepte guardarlos en otro lugar, como un trastero.

Pero, si no dispone de otro espacio, tal vez debas guardarlos en el fondo de un armario o en el interior de un mueble que no vayas a utilizar.

Las paredes

La mejor opción, por higiene y por estética, siempre será pintar las paredes. No solo le dará un aspecto renovado a la vivienda, sino que también es una buena forma de desinfectar.

Lienzos y tapices 

Pero si el propietario no te permite hacer cambios en las paredes, siempre existen soluciones alternativas para personalizar un piso de alquiler. Por ejemplo, podrías optar por tapices (están cada vez más de moda) o lienzos de gran tamaño. 

De hecho, en el dormitorio podría servir incluso de cabecero, por lo que te ahorrarías dinero en los muebles o la decoración.

¿El propietario tampoco quiere agujeros? Déjalos colocados en el suelo o encima de una repisa. ¡Seguro que queda fenomenal!

Baños y cocina

Suelen ser las estancias más ‘conflictivas’, ya que difícilmente te permitirán hacer obras.

Sin embargo, siempre hay opciones para personalizar un piso de alquiler a buen precio, por más complicado que parezca.

Suelos antiguos

Si el suelo es muy antiguo o no te agrada, una idea es colocar suelos laminados con sistema click. Son muy fáciles de instalar encima del suelo y no producen ningún tipo de deterioro. Además, cuando termine el contrato de alquiler podrás llevártelo contigo. 

Mobiliario 

¿Los muebles del baño o la cocina son muy antiguos? No hay nada como una buena capa de pintura y barniz. También es posible modificar el aspecto y el color de los muebles con vinilos adhesivos.

Otra opción es cambiarlos. Hoy en día hay muchas posibilidades y a muy buen precio.

Saca tu lado creativo y no te quedes solo con lo que es estrictamente de baño. Hay muebles que quizás encajan a la perfección en este espacio y que originalmente son pensados para otra estancia.

Tiradores, patas y puertas

Puedes cambiar los tiradores por unos más actuales y añadirle patas a los muebles, si se te da bien el bricolaje. 

Por otro lado, si los armarios son muy añejos o tienen demasiada presencia, podrías desmontar las puertas y guardarlas, dejando tu vajilla a la vista. 

De hecho, si eres una persona creativa y tienes tiempo, puedes colocar en el fondo un trozo de cartón o madera con un vinilo decorativo que vaya a juego con la estancia. 

Dormitorio

Es el espacio en el que más cómodo deberás sentirte, ya que el dormitorio está pensado  para el descanso y la relajación. 

Cambia las cortinas por un estor plegable, compra cojines y un juego de cama alegre, modifica las lámparas de la mesita de noche (si no te gustan las que hay) y añade una alfombra a los pies de la cama. ¡Verás qué cambio!

Apuesta por las plantas

¡Las plantas dan vida! Ya sea en la cocina, el salón o incluso en el dormitorio o el baño, las plantas dan un toque de alegría y diversión a las estancias. 

Apuesta por ellas y, de paso, aprovecha para disimular las imperfecciones de las paredes, los muebles o el suelo. 

Resumiendo:

Hay muchos trucos para personalizar un piso de alquiler y que este sea más bonito. Desde pintar las estancias y cambiar completamente la decoración (cortinas, sábanas, menaje, cuadros…) hasta renovar por completo los muebles. 

No obstante, recuerda que a la hora de hacer reformas o cambiar las paredes deberás contar con el consentimiento del propietario.

Además…

  • Antes de personalizar un piso de alquiler deberías hacer una limpieza a fondo.
  • Guarda todos los elementos del propietario (figuras decorativas,  vajilla, cuadros…) y protégelos para que no se estropeen.
  • A ser posible, opta por soluciones que te permitan transportarlas contigo una vez finalizado el contrato de alquiler, como lienzos y tapices.
  • Una alfombra o un suelo laminado con sistema click puede ayudarte a mejorar la apariencia del suelo. 

¡Únete a Wolo! El alquiler seguro para tu vivienda.

Las claves para encontrar el piso perfecto

Las claves para encontrar el piso perfecto

«¿Por dónde comienzo? ¿Me compro un piso o me voy de alquiler?». Probablemente hayas tenido este dilema en alguna ocasión. Y es que, cuando se trata de encontrar piso, sabemos que no siempre es fácil. 

De hecho, si no tienes claro qué necesitas, la búsqueda de piso puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza. ¿Quieres que esté bien ubicado o prefieres que sea espacioso? ¿En el centro de la ciudad o en la periferia?

 Paso a paso…

Ve paso a paso: lo importante es que tengas claras tus prioridades y, a partir de ahí, centres tu búsqueda para encontrar el piso ideal. 

A continuación te damos las claves para encontrar piso sin morir en el intento. ¡Toma nota y no desesperes!

Ubicación

Normalmente, queremos que nuestra vivienda esté cerca del lugar en el que trabajamos o estudiamos. Aunque es completamente normal, también deberías fijarte en otros aspectos primordiales.

👉 En este post tienes las claves para hacer una mudanza rápida y eficaz. 

Comercios 

¿Hay comercios, centros educativos o farmacias en los alrededores? Esto es imprescindible ya que, de lo contrario, tendrás que desplazarte para hacer compras básicas o para llevar a tus hijos al colegio (en el caso de que tengas). 

Orientación del piso

Por otro lado, a la hora de encontrar piso, también deberías fijarte en la orientación del edificio, pues de esta dependerá que tu vivienda reciba más horas de luz solar o menos.

En España, la orientación sur es la más recomendable para ahorrar energía. Es la que más luz recibe a lo largo de todo el día y durante la mayoría del año. 

Transporte público 

Aunque tengas vehículo propio, puede que en algún momento necesites desplazarte en transporte público. Por ello, es fundamental que tu piso cuente con paradas de autobús o  metro en las proximidades.

Tu presupuesto

 

 

Deberías establecer un presupuesto real que te permita hacer frente al alquiler. Para esto, existe una regla básica: que tu alquiler no supere el 30% de tus ingresos mensuales.

 

 

Ten en cuenta que, en función del precio, podrás elegir una vivienda más grande o más pequeña, más céntrica o peor ubicada, amueblada o sin amueblar… 

 

 

Precio medio de las viviendas

 

 

No deberías olvidarte de estudiar el precio medio del alquiler o de la venta de pisos en el lugar al que deseas mudarte. 

 

 

Esto te permitirá descubrir si los precios se ajustan a tu presupuesto o, si por el contrario, están por encima de lo que te puedes permitir.

 

 

Por qué el alquiler 

 

 

El alquiler es una opción más flexible, ya que te permite mudarte rápidamente si lo necesitas. Además, tampoco tendrás que preocuparte por las reformas o remodelaciones, pues corren a cargo del propietario.

 

 

Con todo, comprar una vivienda o vivir de alquiler es una decisión sumamente personal que depende de numerosos factores.

 

 

👉 Aquí te explicamos por qué cada vez más personas deciden vivir de alquiler.

 

 

Estado del piso 

 

 

Por supuesto, el piso de tus sueños debe encontrarse en perfectas condiciones de habitabilidad. Por ello, no deberías tomar una decisión sin ver antes el piso en persona o, al menos, hacer una visita virtual.

 

 

Visítalo personalmente

 

 

Las imágenes de los anuncios pueden llegar a ser confusas, haciendo que el piso parezca más amplio, luminoso o con una distribución completamente distinta. 

 

 

También es posible que las fotografías sean antiguas y que no se correspondan con el estado actual de la vivienda…

 

 

Por eso, si necesitas encontrar piso, asegúrate de que es el piso idóneo y visítalo personalmente.  

 

 

Fontanería

 

 

A la hora de entrar en un piso, fíjate bien en el estado de las tuberías y las griferías, pues en algunos edificios antiguos todavía se conservan instalaciones de plomo.

 

 

¡Mucho cuidado! Recuerda que son perjudiciales para la salud.

 

 

Aislamiento 

 

 

Cuando visites un piso, es importante que revises el aislamiento del piso y que te fijes en las ventanas y contraventanas. 

 

 

Si consideras que las ventanas no están bien aisladas (pero aún así la vivienda te encanta) podrías proponerle al propietario hacer una mejora. 

 

 

Electrodomésticos y muebles 

 

 

Por supuesto, también es fundamental la calidad del mobiliario y el correcto funcionamiento de los electrodomésticos. 

 

 

Revisa bien la nevera, el horno, el televisor, el microondas… En definitiva, todos los electrodomésticos y aparatos eléctricos que necesitas para el día a día y que ya forman parte del piso. 

 

 

Mejor prevenir que curar

 

 

Normalmente, las reparaciones de los electrodomésticos corren a cuenta del casero. No obstante, es mejor que entres conociendo el estado de los electrodomésticos y del mobiliario para ahorrarte problemas en un futuro. Recuerda que en el contrato de alquiler deberá constar qué aparatos quedan en la casa y su estado actual.

 

 

Acude a profesionales 

 

 

Encontrar piso no es fácil… y, a veces, puede convertirse en una auténtica odisea.

 

 

Por eso, si todavía no has encontrado la casa de tus sueños pese a haber visitado varias viviendas (o haber navegado en cientos de páginas web) es mejor que te pongas en manos de profesionales. 

 

 

Wolo, tu portal de confianza

 

 

En Wolo, lo hacemos todo más fácil para que puedas liberar tu mente. Así, podrás encontrar una vivienda que se ajuste completamente a tu estilo de vida. Rápido, sencillo y eficaz. Sin pérdidas de tiempo.

 

 

Fotos realistas, viviendas en buen estado y mucho respeto par la gran decisión de mudarte de casa o encontrar un nuevo hogar. Sabemos lo que significa.

 

 

Nos encontramos en las capitales de Madrid y Barcelona, aunque nuestros servicios están disponibles en toda España.

 

 

En definitiva:

 

 

Encontrar el piso perfecto requiere de tiempo y paciencia. Tendrás que llevar a cabo una búsqueda exhaustiva y analizar los pros y los contras de cada vivienda.

 

 

Recuerda que lo más importante es que te sientas cómodo en el inmueble. Ten en cuenta hasta el último detalle y no tomes la decisión de manera precipitada.

 

 

Además…

 

 

  • Tendrás que fijarte si hay comercios, supermercados, farmacias o colegios en los alrededores de la vivienda. También deberías comprobar si hay transporte público.
  • Deberías revisar la fontanería, el aislamiento de suelo y ventanas y el estado de los electrodomésticos y de los muebles para evitar problemas en el futuro. 
  • Estudiar el precio medio del alquiler en tu zona te permitirá descubrir si los precios se ajustan a tu presupuesto o si están por encima.
  • Si puedes, visita presencialmente la vivienda. Es la mejor forma de saber con certeza que el piso se encuentra en buenas condiciones. Aunque debes saber que existen otras opciones como las visitas virtuales.

¡Únete a Wolo! El alquiler seguro y online.

Alquilar tu piso a estudiantes… ¿buena idea?

Alquilar tu piso a estudiantes… ¿buena idea?

Alquilar tu segunda vivienda siempre es una gran opción, pues te generará una gran rentabilidad a largo plazo. Por eso, a no ser que tengas un apuro económico, siempre recomendamos alquilar antes que vender.

Sin embargo, dentro de los diferentes contratos, encontramos uno que se repite con frecuencia: alquilar piso a estudiantes.

¿Buena o mala decisión?

El alquiler a estudiantes suele generar numerosas dudas, pues los propietarios temen que no cuiden de la vivienda como deben, o que hagan fiestas a horas inapropiadas.

Con todo, es una opción que te permitirá tener la vivienda ocupada por completo. Además, la gran mayoría de los estudiantes están avalados por sus padres, por lo que el índice de morosidad suele ser mínimo.

A continuación te explicamos los pros y los contras de alquilar tu piso a estudiantes, para que puedas estar informado antes de tomar una decisión. 

Alquilar piso a estudiantes: ventajas

Pese a que el alquiler a estudiantes es una opción a valorar, siempre recomendamos el alquiler de larga duración.

No solo por la limpieza y el cuidado del piso (ya que para tus inquilinos se convierte en su vivienda habitual) sino por el trato y la tranquilidad de saber que tu casa está en las mejores manos.

Con todo, el alquiler a estudiantes también puede convertirse en una opción interesante.

Sobre todo, para aquellos propietarios que tengan un piso cerca de las zonas universitarias, centro de la ciudad, o que esté bien conectado con el transporte público.

Seguridad económica

La mayoría de los estudiantes que acuden a otra ciudad para formarse suelen tener solvencia económica, ya sea porque disponen de ayuda familiar o de una beca. 

Contar con ese aval económico es una gran ventaja, pues sabrás de antemano que los avalistas, por lo general los padres, se harán cargo tanto de la renta como de los posibles daños en la vivienda.

No obstante, es posible que no tengas forma de comunicarte directamente con los padres (quienes están pagando tu renta).

De hecho, muchos padres ni siquiera saben realmente a qué se dedican sus hijos en la vivienda alquilada. Por tanto, debes tener mucho cuidado a la hora de alquilar a estudiantes, más que nada, en la selección y estudio previo.

Y, si quieres una mayor protección y tranquilidad, siempre puedes optar por tener el cobro de tu alquiler garantizado.

 👉 En este post te explicamos las ventajas del alquiler garantizado.

Alquiler por habitación

Algunos propietarios deciden alquilar el piso por habitaciones para obtener más beneficios.

Aunque es una opción rentable a corto plazo, si lo que buscas es tranquilidad y mayor rentabilidad mirando al futuro, siempre te convendrá hacer un alquiler de larga estancia.

Alquiler con regularidad

Aunque hay bastante rotación de estudiantes, la mayoría permanecen en el piso al menos durante todo el curso académico. 

De hecho, algunos estudiantes permanecen en el mismo piso durante varios cursos, incluso con los mismos compañeros. 

Además, si el piso se encuentra en buen estado y está equipado, se puede alquilar con bastante regularidad. 

Contratos cortos

Aunque puedas verlo como una desventaja, lo cierto es que recuperar tu vivienda cada cierto tiempo puede ayudarte a tomar nuevas decisiones.

Además, aunque la duración inicial de los contratos se estipula en 5 años, siempre se incluyen cláusulas que permiten a los inquilinos salir de forma anticipada.

En estos casos, lo normal es solicitar un preaviso de 2 meses de antelación antes de liberar el piso.

Reducción del 60 % en el IRPF

Tal como recoge la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) podrás descontarte el 60 % del IRPF por el arrendamiento de tu vivienda, siempre y cuando el contrato de alquiler sea superior a un año. 

Por tanto, no es aplicable al alquiler temporal (de septiembre a junio normalmente) ya que el inmueble tendrá que ser la vivienda habitual del estudiante durante ese periodo. 

Una ventaja más del alquiler de largo plazo frente a otras opciones.

Alquilar piso a estudiantes: los inconvenientes

Por supuesto, alquilar piso a estudiantes también presenta algunas desventajas, aunque también pueden subsanarse dejando claras las normas desde un principio en las cláusulas del contrato de alquiler.

No obstante, como decíamos anteriormente, la tranquilidad del alquiler convencional no puede compararse con nada.

Fiestas y uso indebido del piso

Esta es una de las principales preocupaciones de los propietarios. Lo cierto es que, aunque los estudiantes aprovechan su etapa universitaria para salir de fiesta, pocas veces la trasladan a su vivienda de alquiler.

Esto se debe a que conocen las consecuencias desde un inicio, por lo que no quieren tener problemas con la comunidad de vecinos o arriesgarse a perder el piso a mitad de curso por incumplimiento del contrato.

Por eso la importancia de un contrato de alquiler muy claro.

Desperfectos en la vivienda

Si acabas de reformar tu vivienda o el mobiliario se encuentra en perfectas condiciones, es posible que este punto también te preocupe. 

Muchos estudiantes no tienen experiencia viviendo solos, o son menos cuidadosos, lo que puede traducirse en dejadez en la limpieza o desperfectos en el piso o electrodomésticos. 

Inventario en el contrato 

Por eso, es importante que hagas un inventario de cada uno de los muebles y electrodomésticos de la vivienda, idealmente adjuntando imágenes en el contrato para poder acreditar el estado de los mismos. 

Por otro lado, la fianza de los estudiantes podría paliar esta situación.

Renovación de los contratos

Otra de las ventajas del alquiler de larga duración es que el contrato se renueva automáticamente año tras año, a diferencia de lo que ocurre en el contrato a estudiantes.

Esto puede suponerte algo incómodo, pues tendrás que buscar a nuevos inquilinos cada nueve o diez meses. 

👉 Si este tema te interesa, aquí te damos algunos tips para que puedas encontrar al mejor inquilino en el menor tiempo posible.

En definitiva…

Alquilar piso a estudiantes presenta ventajas, aunque también algunos inconvenientes. Por ello, deberás tener precaución y dejar las normas claras desde un inicio. 

Aunque es una opción a valorar, sin duda la mejor opción siempre será el alquiler de larga duración.

Tanto por tu tranquilidad económica (mayor rentabilidad), como mental por el mantenimiento de la vivienda, pues de esta forma tendrás mayor certeza de que vas a encontrártela en buen estado cuando la recuperes.

Por otro lado: 

  • Contarás con el aval económico de los padres, por lo que el índice de morosidad es prácticamente nulo.
  • Podrás reducirte un 60 % del IRPF, siempre y cuando el alquiler sea superior a un año y esta constituya la residencia habitual del estudiante. 
  • Tendrás que adjuntar en el contrato de alquiler un inventario con imágenes de todos los muebles y electrodomésticos del piso. 

Te ayudamos a alquilar tu vivienda

¿Quieres alquilar tu piso? En Wolo encontramos a tu inquilino ideal en dos semanas. Además, te garantizamos el cobro de tu alquiler el día 12 de cada mes, sin excepciones. 

¡Nuestros servicios están disponibles en toda España!

¡Únete a Wolo! El alquiler seguro e inteligente.

7 consejos para hacer una mudanza rápida y eficaz

7 consejos para hacer una mudanza rápida y eficaz

«Ahora a hacer la mudanza… Puf. ¡Con el poco tiempo que tengo y la cantidad de muebles que debo llevarme!».

Lo sabemos, hacer una mudanza no es fácil

Aunque las mudanzas suelen ser un fastidio, también suponen el inicio de una nueva etapa en nuestras vidas. Y es así como deberíamos enfrentarlo siempre: una página en blanco que comienza para nosotros con multitud de sorpresas y alegrías. 

Organización y planificación

Lo más importante a la hora de hacer una mudanza: organización y planificación. Esto es aplicable a todo en la vida, pero especialmente cuando debes mudarte y tienes el tiempo justo para embalar y transportar todo. 

Cajas y cinta adhesiva

No lo dejes para el último momento y comienza a buscar cajas de cartón, cinta adhesiva y los materiales que vas a necesitar para embalar.

¿De verdad necesitas todo?

Para descubrir qué deberías llevarte, nada mejor que una limpieza a fondo. Dona todo aquello que no necesites y tira lo que esté en mal estado. 

Recuerda que todo el espacio que ocupes en el camión de la mudanza es dinero.

No vacíes todos los cajones

Puedes dejar la ropa o los objetos que no pesen dentro de los cajones y centrarte en proteger todos los muebles. 

Esto los hace un poco más pesados, pero mientras que estén llenos de objetos ligeros no habrá ningún tipo de problema. 

Además, presenta dos grandes ventajas: necesitarás menos cajas y, cuando llegues a la nueva vivienda, lo que esté dentro será más fácil de localizar. 

Los artículos blandos: dentro de bolsas

Las mantas, sábanas, colchas y edredones deberían ir en bolsas de plástico (de las más grandes). Así, aprovecharás al máximo el espacio del camión de la mudanza y protegerás los muebles de posibles roces o golpes. 

Cinta aislante y etiquetas adhesivas

Para evitar que no haya ningún tipo de rotura en las bolsas (y que el contenido se extravíe), protégelas con cinta aislante. 

Antes de hacer una mudanza deberías añadir una etiqueta adhesiva en la que expliques qué hay dentro de cada bolsa. Así, tendrás todos los artículos localizados. 

Empaca de forma eficiente 

Si no aprovechas bien todos los espacios o no proteges bien tus objetos personales es posible que te lleves alguna sorpresa desagradable cuando desempaques. 

Los colores, tus mejores aliados

Una buena opción antes de hacer una mudanza es emplear colores diferentes para cada zona de la casa, rotular o usar pegatinas adhesivas para cada paquete. 

Busca ayuda profesional 

Es posible que quieras encargarte tú solo de la mudanza. Sin embargo, antes de embalar todas tus pertenencias deberías contactar con empresas profesionales. 

¿Cuánto espacio necesitas para hacer la mudanza? 

Los transportistas te explicarán cuáles son los métodos de embalaje más eficaces, el coste del transporte y la capacidad que puede soportar cada vehículo. 

De esta forma, podrás ajustar tu presupuesto para la mudanza y medir el espacio que necesitas. 

Desempacando en el nuevo piso 

Esta es una de las tareas más fastidiosas si estás a punto de hacer una mudanza.

Por ello, también deberías adelantarte a los acontecimientos para que no se te escape ningún detalle y esté todo bajo control. 

Vuelve a hacer limpieza

En el momento de desempacar, vuelve a hacer limpieza. Elige qué puedes donar y qué tendría que ir directamente a la basura. 

Es posible que hayas introducido algunos objetos que no necesitas dentro de las cajas. ¡Revisa muy bien el contenido!

Analiza todos los espacios

Aunque ya hayas visitado varias veces el nuevo piso, es importante que acudas unos días antes de la mudanza para repasar la distribución y analizar las distintas zonas.

De esta forma, podrás saber con antelación dónde vas a ubicar cada cosa. 

Pinta antes de la mudanza

¿Quieres pintar o realizar alguna reparación en el piso? Entonces, tendrías que hacerlo antes de organizar la mudanza.

Esto evitará que tu mudanza se convierta en un tremendo caos entre las cajas, las herramientas y todo el ruido a tu alrededor.

Además, te facilitará la limpieza posterior al no tener muchos objetos de por medio. 

Desempaca por zonas

Lo lógico es que desempaques de la misma manera que has empacado: por zonas.

Si has utilizado colores diferentes para cada estancia de la casa, la tarea te resultará infinitamente más fácil. 

Recuerda que para hacerlo de la manera más eficiente tendrías que ir despejando habitaciones (y no sacarlo todo a la vez).

Si te echan una mano, mejor

Aunque hayas contratado los servicios de una empresa de transporte o mudanza, el proceso de desempaque puede convertirse en una oportunidad para pedir ayuda a los familiares y amigos más cercanos. 

Sin duda, con la colaboración de varias personas terminarás mucho antes la mudanza.

Date algo de tiempo

Como decíamos antes, los cambios son un punto de inflexión en nuestras vidas. Nos permiten avanzar y conseguir nuevos propósitos.

Sin embargo, mudarse de piso no es precisamente un camino de rosas y, a veces, los cambios suponen mucho estrés a nivel mental y emocional.

Date algo de tiempo para acostumbrarte a la nueva situación, especialmente si convives con niños pequeños. Y, si puedes, pídete unos días libres en el trabajo para respirar y recuperar la calma en tu nuevo hogar.

Elimina el estrés de buscar casa

En cambio, si estás buscando piso y no sabes por dónde empezar, en Wolo te ayudamos a encontrar el piso que necesitas.

Te asesoramos para que puedas liberarte del estrés de buscar vivienda en tiempo récord.

En cualquier caso, tanto si eres propietario como si eres inquilino, en Wolo te informamos y guiamos para que encuentres rápidamente lo que estás buscando. 

En conclusión…

  • Tendrás que planificar la mudanza con tiempo para que no se te eche el tiempo encima y no se convierta en un caos.
  • Limpia, limpia y vuelve a limpiar. Dona todo aquello que no necesites y tira lo que esté roto o ya no sirva.
  • Ve a lo práctico: guarda los objetos por zonas, etiqueta todos los paquetes y utiliza colores para poder diferenciarlos.
  • Pide ayuda profesional. Si la mudanza es muy larga o tienes que transportar mobiliario pesado, es mejor que acudas a empresas especializadas. 

¡Únete a Wolo! El alquiler seguro, online e inteligente. 

 

¿Cómo decorar un piso pequeño para sacarle el máximo provecho?

¿Cómo decorar un piso pequeño para sacarle el máximo provecho?

¿Acabas de adquirir un piso pequeño y quieres sacarle todo su potencial? Tener un piso encantador y coqueto es posible, aunque tendrás que valorar cada uno de los detalles.

Los muebles de almacenaje se convertirán en tu mejor aliado (ya que deberás aprovechar hasta el último espacio). 

Y, por supuesto, es fundamental que mantengas la vivienda ordenada y limpia, si bien este último punto no difiere de cualquier otro piso con un poco más de metros cuadrados. 

En definitiva, un piso pequeño puede ser ideal si sabes cómo decorarlo y estudias con detenimiento los espacios de tu casa. ¡Toma nota de los consejos!

¿Por qué elegir un piso pequeño? 

En primer lugar, es importante definir qué es un piso pequeño y qué tipo de viviendas podemos encontrar en el mercado.

Desde lofts de lo más sofisticados hasta estudios con cocina americana que hacen de la vivienda un lugar con gran encanto. 

Sin duda, este tipo de viviendas son idóneas para parejas que acaban de independizarse o para personas trabajadoras que prefieren vivir solas. 

Lofs

El origen de los lofts tiene lugar en Estados Unidos (Nueva York) concretamente en los 50, cuando comenzaron a reconstruir antiguos edificios en viviendas. 

Aunque tuvo unos orígenes humildes, ahora se han convertido en viviendas lujosas con un gran carácter vanguardista. 

Resumiendo, son espacios luminosos con muy pocas separaciones para dar sensación de amplitud. 

Estudios

Aunque son parecidos a los lofts, no se trata del mismo concepto. Un estudio, según la Real Academia Española, es “un apartamento de reducidas dimensiones, dedicado por lo general a vivienda o despacho”.

Por ello, no suelen tener más de dos habitaciones. Sin embargo, si eres una persona creativa y te gusta el interiorismo sabrás cómo sacarle partido. 

Puedes apostar por espacios abiertos (al igual que los lofts) o bien poner una barra americana de lo más moderna para unir la cocina con el comedor.

Como ves, no hay límites a la hora de rediseñar y organizar una vivienda. 

¿Qué se entiende por piso pequeño?

Evidentemente, el concepto de ‘grande’ o ‘pequeño’ depende de cada persona así como de la distribución que tenga la vivienda. 

Si una persona está acostumbrada a vivir en una casa grande, difícilmente podrá parecerle espacioso un estudio de sesenta metros cuadrados. 

Pero, por hacernos una idea aproximada, podríamos considerar que un apartamento de cincuenta, sesenta, setenta o incluso ochenta metros cuadrados es pequeño. Sin embargo, que sea un piso pequeño no quiere decir que no tenga ventajas. 

Uso de los espacios

Podrás decorar cada rincón a tu gusto y aprovechar mejor los espacios. Ya que, al contrario de lo que suele ocurrir en viviendas amplias, en los pisos pequeños no puede haber espacios muertos.

Por tanto, es una casa mucho más práctica y funcional donde se le va a dar uso a prácticamente todas las zonas. 

Idóneo para parejas o una persona sola

¿Quieres independizarte con tu pareja o irte a vivir solo por primera vez? Sin duda, un pisito pequeño es la mejor opción para empezar.

Mejor ubicación

Te resultará mucho más económico que una vivienda grande y, además, podrás elegir la zona exacta en la que deseas vivir, ya que tendrás más opciones. 


Métodos de almacenaje para viviendas con poco espacio 

Almacenaje hasta el techo

Si tu cocina es pequeña pero tienes una pared lo suficientemente grande, podrías aprovecharla para situar cajones y armarios de toda clase. 

Sin duda, un armario que alcance hasta el techo es una opción estupenda que da muchísimo de sí. 

Estantes en huecos pequeños y recovecos

La mayoría de las casas cuentan con pequeñas esquinas de reducidas dimensiones que están completamente desaprovechadas. 

Sin embargo, solo con añadir varios estantes a esos huecos podrías estar ganando un espacio considerable. 

Cama canapé

Este tipo de camas son imprescindibles en los pisos pequeños.No obstante, si no puedes comprarte una cama canapé, otra buena opción son los cajones bajo la cama. 

Lo importante es aprovechar completamente todos los espacios disponibles.

Método Marie kondo para ganar espacio

Si no conoces a Marie Kondo, definitivamente deberías hacerlo. Se trata de una empresaria japonesa que está considerada la gurú del orden. 

Entre sus técnicas para ganar espacio, se encuentran las siguientes:

  1. Ordenar por categorías. De esta forma, tendrás que donar lo que te sobre. 
  2. Doblar en vertical para obtener más espacio. 
  3. Tener un lugar para cada cosa.
  4. Quedarte solo con lo que te hace realmente feliz. 
  5. Seguir un orden. 
  6. Comenzar por la ropa (ya que es más sencillo). 

Ideas para decorar un piso pequeño bonito

Tengas el estilo que tengas, existen millones de ideas para decorar un piso pequeño y que quede estupendo. Desde el estilo minimalista hasta el nórdico o el industrial, seguro que puedes encontrar el que más se ajuste a tu estilo de vida. 

No obstante, hay cosas que siempre quedan bien en un piso. Algunas de ellas las mencionamos a continuación: 


El uso de las plantas

¡Las plantas dan vida! Coloca plantas (a ser posible naturales) en todos los espacios del hogar. Tu casa cambiará radicalmente y será mucho más alegre.

Algunas de las plantas de interior más resistentes son el poto, la lengua de suegra o el ficus. ¡Elige la que más te guste!

Además, las plantas limpian el ambiente y se encargan de regular la humedad.  

El feng shui japonés

El feng shui es una filosofía japonesa que radica en el minimalismo. Es decir, se trata de armonizar para que las energías fluyan adecuadamente en todos los espacios.

En el feng shui, la distribución de los objetos es fundamental. Por ejemplo, no es recomendable orientar la cama hacia la puerta ya que podría perturbar el descanso. 

Además, para aplicarlo en tu vivienda debes tener en cuenta los siguientes aspectos: 

  • El número de personas que viven en la casa
  • La fecha de nacimiento
  • Las preferencias de cada persona 
  • Las vibraciones de esa persona con el entorno

Colores claros en las paredes

Los colores claros en las paredes (como el blanco, blanco roto o beige) dan sensación de amplitud a una vivienda. 

Por ello, si tienes poco espacio en casa es mejor que elijas un tono claro y que, a ser posible, pintes todos los espacios del mismo color para dar sensación de armonía. 

Vinilos

Puedes encontrar vinilos de todas las formas, estilos y colores. Además, son verdaderamente útiles para modificar muebles (con un bajo presupuesto) o darle un toque diferente a las paredes.

Seguro que puedes encontrar un vinilo que encaje contigo para dejar atrás las estancias frías y aburridas. 

¡Convierte tu vivienda en un lugar único!

No te pierdas este post sobre home staging si quieres alquilar rápido tu piso.

Alquiler de pisos pequeños

Alquilar tu vivienda no te resultará nada complicado, solo debes buscar al inquilino adecuado. Desde Wolo, nos ocupamos de ello para que no tengas que preocuparte por absolutamente nada. 

Piso para parejas jóvenes

Este tipo de pisos son ideales para las parejas jóvenes, ya que al ser una vivienda más pequeña no tendrán que pagar un alquiler muy elevado.

Trabajadores destinados a otra ciudad 

Un profesional que se desplaza hacia otra ciudad también podría buscar una vivienda de estas características, ya que probablemente prefiera no compartir piso.

De esta forma, tendrá la comodidad de vivir en un apartamento para él solo en una zona próxima a su lugar de trabajo. 

Inversión a largo plazo 

Los pisos pequeños son verdaderamente ideales. Como decíamos anteriormente, solo debes decorarlo con estilo y distribuir bien los muebles dentro de las estancias. 

Por ello, un piso pequeño supone una gran inversión (sobre todo a largo plazo) si quieres tener unos ingresos extras a final de mes

Mayor rentabilidad

Los pisos pequeños (de cincuenta, sesenta o setenta metros cuadrados) se alquilan con más facilidad que las viviendas grandes.

 No solo eso: también el precio de su metro cuadrado es mayor que el de pisos más amplios.

Esto se debe a que el perfil de este tipo de pisos es más extenso que otro tipo de viviendas más inaccesibles o inalcanzables para la inmensa mayoría de la gente. 

Dónde está Wolo

¿Tienes un pisito pequeño pero lleno de encanto y quieres alquilarlo? En Wolo podemos ayudarte, estés donde estés. Somos la plataforma de alquiler de viviendas mejor valorada del país.

Nos encargamos de todo para que tengas tu piso alquilado en 9 días con el cobro de tu alquiler garantizado cada mes, pase lo que pase. 

En definitiva

Las viviendas pequeñas tienen múltiples ventajas y, como todo, solo debemos ver su potencial. 

  • Las viviendas pequeñas son muy rentables.
  • Puedes decorar un piso pequeño de numerosas formas.
  • Aprovechas mejor los espacios.
  • Son ideales para parejas jóvenes o trabajadores.

¿Todavía no conoces Wolo?

Descubre la evolución del alquiler.

Por qué es tan fácil alquilar con Wolo

Por qué es tan fácil alquilar con Wolo

«Me ha llamado el inquilino para decirme que se va del piso. ¿Qué puedo hacer ahora? No puedo permitirme estar un mes sin cobrar el alquiler». Probablemente hayas pensado esto alguna vez, o puede que te esté pasando justo ahora. En cualquier caso, tendrás que tomar una decisión para volver a alquilar tu vivienda tan pronto como puedas.

Llegados a este punto, probablemente te estarás preguntando por qué es tan sencillo trabajar con nosotros. O, mejor dicho, por qué deberías hacerlo si quieres alquilar tu vivienda de forma segura.

Si bien es cierto que las inmobiliarias convencionales se encargan de los trámites iniciales (como el proceso de contratación), nosotros hacemos una gestión mucho más avanzada y eficiente para que encuentres al mejor inquilino y, de paso, te asegures el cobro de tu renta.

Si todavía te queda alguna duda en el tintero. ¡Continúa leyendo este post!

Alquiler garantizado 

El Alquiler Garantizado te permitirá obtener ingresos extra con total garantía, ya que recibirás la renta todos los meses sin excepciones.

De hecho, tu ingreso llegará como muy tarde el día 12 de cada mes. Estarás protegido en todo momento de posibles impagos ya que, pase lo que pase, recibirás tu alquiler. 

Además, el alquiler garantizado cuenta con otros beneficios, como la mediación (en caso de que surja un conflicto entre ambas o terceras partes), la defensa jurídica o la indemnización si se producen daños en la vivienda.

Si quieres descubrir más sobre el alquiler garantizado, en este post te contamos todos los detalles. Sin duda, es una grandísima opción que no deberías descartar.

Nos ocupamos de todo

Valoramos el tiempo de nuestros propietarios. Sabemos que no todo el mundo tiene disponibilidad absoluta para gestionar su vivienda, o puede que simplemente no te apetezca hacerlo.

En cualquier caso, nosotros nos encargamos de todo el proceso para que puedas invertir tu tiempo en lo que verdaderamente te importa. 

Fotografiamos tu vivienda

Olvídate de hacer fotografías de mala calidad con el móvil o de estar visitando la inmobiliaria constantemente. En Wolo el proceso es online, por lo que no será necesario que te desplaces. 

Contamos con un equipo de fotógrafos profesionales que acudirá a tu casa para realizar el reportaje fotográfico y evitarte las molestias.

Enseñamos tu casa 

Si tu vivienda se encuentra en Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia capital, también nos encargamos de enseñársela a los posibles inquilinos sin que debas estar presente. 

Además, en el resto de ciudades españolas te facilitamos todo el recorrido y seleccionamos a los candidatos más idóneos para que tú solo tengas que enseñar la vivienda. De esta forma, tendrás ya los perfiles previamente seleccionados. ¡Nada de preocupaciones!

Encontramos a tu inquilino

No trabajamos con plantillas de anuncios predeterminadas, sino que adaptamos nuestro lenguaje para llegar a un perfil concreto de inquilino. 

Es decir, nuestro equipo de marketing hará que tu piso gane visibilidad y destaque entre los potenciales inquilinos.

Luego, gracias a nuestro proceso de selección, filtraremos a los mejores candidatos.

Firma digitalmente 

Por si fuera poco, con Wolo podrás firmar el contrato de alquiler de manera digital para que no tengas que desplazarte.

El contrato de alquiler está redactado por nuestro departamento legal, los cuales tienen ordenes de crear un documento personalizado y fácil de entender.

¡Tranquilo, nosotros también odiamos los tecnicismos!

No obstante, si prefieres traer tu propio contrato podrás hacerlo libremente.

Como ves, queremos que el proceso sea lo más transparente y dinámico posible. 

Encuentra al inquilino ideal

¿Cómo encontrar al inquilino perfecto?

En Wolo, contamos con una plataforma digital en la que los interesados en alquilar tu piso deben abrirse su propio perfil y que después analizaremos.

Desde ella, como propietario, tendrás acceso al número de visitas que ha recibido tu vivienda y controlar todo el proceso.

Búsqueda minuciosa 

Gracias a la búsqueda exhaustiva y minuciosa reducimos la posibilidad de que se produzcan impagos y otros inconvenientes, ya que tanto tu inquilino como tú encontraréis exactamente lo que estabais buscando. 

Estudio económico 

Sin embargo, no nos quedamos ahí. Llevamos a cabo un estudio económico pormenorizado en el cual solicitamos todo tipo de documentación (como nóminas o ingresos mensuales) para poder garantizar la solvencia.

En Wolo entendemos lo importante que es tu tranquilidad, por lo que nos encargamos de encontrar buenos inquilinos.

Solicitamos reseñas

En caso de que la persona haya vivido previamente de alquiler, también solicitamos reseñas de sus anteriores propietarios para asegurarnos de que siempre ha cumplido con sus obligaciones, devolvió la vivienda en perfectas condiciones y ha sido un buen vecino.

Tenemos en cuenta tu seguridad y la de tu vivienda y, por ello, tratamos de eliminar la mayoría de los riesgos que te encontrarás como propietario.

Acertarás con el precio del alquiler

Acertar con el precio del alquiler es una cuestión cada vez más analítica.

Gracias al Big Data inmobiliario (así como a los estudios de oferta y demanda) valoramos tu vivienda en base a datos objetivos y damos con el precio exacto que debería tener tu piso. 

De esta manera, sabrás que tu vivienda no se encuentra por encima o por debajo de los precios del mercado.

Esta es una de las principales aplicaciones que presenta el Big Data inmobiliario, pues lograrás encontrar el precio exacto del alquiler de tu vivienda. Sin duda, avance agigantado dentro del sector.

Esto, a su vez, repercute en la rapidez con la que podrás alquilar tu vivienda: si el precio de tu alquiler es justo, tendrás muchas más posibilidades de encontrar un inquilino rápidamente. 

Tu piso alquilado en menos tiempo

Nos encontramos por debajo de la media global del sector.

Trabajamos de manera tan individualizada que solemos tardar muy poco tiempo en encontrar un buen inquilino.

Comunicación directa

No importa dónde te encuentres, ya que la comunicación siempre será fluida.

Apreciamos tu tiempo y asumimos una gran responsabilidad contigo, por lo que siempre te hablaremos de la forma más directa y transparente. 

Ya sea por WhatsApp, correo electrónico o teléfono móvil, contarás con diversos canales para contactar con tu account manager (el profesional responsable de gestionar tu vivienda).

Consulta tus ingresos 

Además, si te decantas por el alquiler garantizado recibirás notificaciones a tu móvil cada vez que tu inquilino realice un pago.

También podrás consultar todos tus ingresos en la plataforma de Wolo. ¡Nada de complicaciones! 

Vamos un paso más allá

No trabajamos como las inmobiliarias. 

Somos mucho más: te devolvemos tu tiempo para que puedas usarlo a tu gusto y garantizamos tu dinero para que puedas dormir tranquilo. 

Podrás dedicarte a disfrutar mientras Wolo trabaja por ti.

No solo en capitales, también estamos en las provincias

No solo en las capitales de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Podrás disfrutar de todos los servicios de Wolo (salvo la realización de visitas organizadas a tu piso) desde cualquier localidad de Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.

Resumiendo… 

  • Encontramos a tu inquilino ideal para que os fundáis en un ‘match’.
  • Ofrecemos un pago garantizado para que no asumas riesgos.
  • Tendrás acceso directo a un portal online con toda la información.
  • Podrás gestionarlo todo desde tu ordenador o teléfono móvil.
  • Resolvemos rápidamente todos los problemas que puedan surgir.
  • ¡Y mucho más!

¿Todavía no conoces Wolo?

Descubre la evolución del alquiler.

Manual TOP para hacer fotos para alquilar tu piso

Manual TOP para hacer fotos para alquilar tu piso

El arte de la fotografía es mucho más que darle a un botón y esperar a que salga algo interesante: es preparación, diseño y encontrar el momento justo para transmitir lo que se quiere transmitir. 

La primera impresión es lo que cuenta para muchos usuarios, por eso hacer buenas fotos para alquilar tu piso es tan importante. 

Encender las luces, destacar los puntos fuertes o escoger un ángulo correcto pueden ser claves para convencer a un inquilino que quiera ir a ver tu vivienda.

¡Te  mostramos los secretos para conseguir una fotografía inmobiliaria ideal!

Y si lo que quieres es conocer la manera de alquilar tu casa sin complicaciones, echa un vistazo a este post sobre consejos para alquilar tu casa de forma segura.

1. La elección de la cámara para hacer las mejores fotos de tu vivienda

Dicen que la cámara de fotos perfecta no existe, pero sí que hay muchas que ofrecen lo que te hace falta para sacar el máximo partido a tu vivienda.

Si eres un usuario aficionado, lo más importante es que entiendas y estés a gusto con tu cámara. 

De nada te servirá un aparato superavanzado con cientos de opciones manuales, si no sabes manejarlo.

Tenlo presente a la hora de comprar la cámara que te hace falta.

No obstante, es muy posible que lleves ya contigo todo lo necesario para conseguir una buena fotografía. 

Una opción que siempre está ahí: fotos con el móvil

La calidad de imagen que ofrecen los móviles ha mejorado hasta equipararse con las cámaras de gama media.

Además, ofrecen una ventaja interesante: las apps

Esto te permitirá realizar la edición y el procesamiento desde el mismo dispositivo y así conseguir un resultado muy atractivo en cuestión de minutos. 

2. Encuentra el ángulo con el que tu casa enamore

Al igual que las personas, las viviendas también tienen lados buenos.

¿Quieres mostrar tu enorme salón?, ¿una habitación coqueta y confortable?

La elección del ángulo en fotografía inmobiliaria busca conseguir resultados naturales. Es decir, emular lo que una visita vería.

Valora desde dónde tomarás la foto 

Las imágenes de una misma habitación pueden hacerla más pequeña, grande o luminosa, así que prueba y encuentra la toma perfecta.

Practica con los 5 ángulos de disparo claves en la fotografía.

Y es que la fotografía de inmuebles no tiene mucha materia prima, ni paisajes con los que jugar, así que tendrás que usar todos los medios a tu alcance para conseguir imágenes atractivas.

Como consejo: intenta hacer las fotos para alquilar un piso desde las esquinas y a la altura de los ojos, así darás mayor dinamismo y veracidad a la imagen. 

3. La luz: la clave de la fotografía inmobiliaria

A nadie le gusta ver una fotografía oscura. Muchas veces nos encontramos con imágenes con cortinas cerradas, con luz amarillenta y sombras extrañas.

¡No desmerezcas tu piso! Elige el momento ideal del día en el que la luz natural sea tu aliada.

La iluminación es importante en todo tipo de fotografías, pero, aún más, en el interior. Recuerda que la mayoría de las fotos que tomarás en tu piso serán desde dentro.

Por tanto, al ser fotografía de interior, tendrás que tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Abre cortinas y persianas para que entre luz. 
  • Si quieres resultados naturales, evita el uso del flash. 
  • Cuando sea necesario usar flash intenta hacerlo sutilmente.
  • Usa trípode si el tiempo de exposición es alto.
  • Aprovecha las horas de sol.
  • Los tonos cálidos son más agradables, así que intenta que el día no esté nublado.
  • Si no entra mucha luz en casa, enciende todas las luces. 

4. El trabajo previo: prepara el escenario


Cuando quieres mostrar un producto, en este caso tu piso, no basta con hacer fotografías sin ton ni son. 

Hay que realizar un trabajo previo de preparación, donde se diseñe el escenario que será capturado por la cámara, es lo que se conoce como Home staging.

A evitar:

  • Objetos personales que no vayan a estar ahí cuando el futuro inquilino vea el piso. 
  • Papeles.
  • Ropa.
  • El desorden, en general, no está bien visto. 
  • Reflejo de personas en los espejos.

    A conseguir:
  • Un espacio ordenado.
  • Formas simétricas (son lo contrario del caos). 
  • Líneas perpendiculares en las habitaciones. 

5. En la fotografía inmobiliaria los detalles importan y mucho

Esta bien, ¿quieras conseguir fotos para alquilar tu piso?

Marca la diferencia haciendo lo que no todos hacen. 

No solo planos generales

Es cierto, los planos generales y las zonas amplias son esenciales. Sin embargo, es posible que tu futuro inquilino tome la decisión por un primer plano. 

Es decir, las fotos para alquilar tu piso darán una visión global, pero también única.

¿Tienes un azulejo interesante en la pared?, ¿una lámpara alucinante?, ¿unos fogones antiguos de gas?

Cada piso tiene su personalidad, y los primeros planos pueden ayudarte a mostrarla.

Ojo a lo que se cuela de fondo

Cuando hacemos una fotografía muchas veces no reparamos en lo que aparece como invitado no deseado.

Por ejemplo, alguna vez nos hemos encontrado fotografías de pisos con baños con tapas de váter abiertas, ropa amontonada en una mesa, gente dentro de la casa, incluso evidente suciedad.

En tu fotografía perfecta no hay lugar para este tipo de elementos, ¡evítalos!

6. Algunas directrices para tu actual inquilino

Muchas veces nos encontramos con que el piso no está presentable para la sesión de fotos. Especialmente cuando hay inquilinos que todavía viven dentro.

Esto provoca fotos menos atractivas (se ven botellas, trapos, etc.).

Te aconsejamos que les hagas una serie de peticiones previas a tu inquilino antes de acudir a hacer las fotos:

  • Ten el espacio limpio y ordenado.
  • Las persianas abiertas.
  • Ten la cama hecha.
  • Retira las fotos personales.
  • Quita los utensilios de la cocina.

7. Otros consejos para conseguir la foto ideal para alquilar tu piso

  • Trata de enseñar todas las estancias de la casa.
  • Usa diferentes perspectivas, para que no dé la sensación de que ocultas algo. 
  • Usa fotografías con amplia profundidad de campo, así se verán los objetos nítidos. 
  • Evita los reflejos en las ventanas. 
  • Las líneas verticales no deben aparecer torcidas. 
  • Evita las sombras y la iluminación poco uniforme. 
  • No uses el zoom del móvil, hará que pierda calidad la imagen. Es mejor que te acerques. 
  • No fotografíes frente a una ventana por donde entra mucha claridad, así no tendrás contraluz. 

En conclusión

Como has podido comprobar, hay que tener en cuenta bastante aspectos para conseguir la foto ideal para alquilar tu piso.

Ese el motivo por que en Wolo no nos la jugamos y solo trabajamos con fotógrafos profesionales y agencias especializadas en fotografía para el alquiler.

Así conseguimos sacarle el máximo partido a tu vivienda y la hacemos destacar en el mercado.

¿Todavía no conoces Wolo?

Habla con nuestros asesores y alquila tu piso a los mejores inquilinos en 9 días garantizando el cobro de tu alquiler cada mes, pase lo que pase. 
¿Cómo alquilar un piso legal y rápidamente?

Cómo alquilar un piso: claves que necesitas saber

ÍNDICE DE CONTENIDO

  1. ¿Qué tienes que saber antes de alquilar tu piso?
  2. Pasos para alquilar tu piso legalmente
  3. Cómo alquilar tu piso y seguir durmiendo con tranquilidad

Si estás aquí es porque no sabes muy bien cómo poner tu piso en alquiler. No te preocupes, es normal, a la mayoría le pasa. De hecho, estamos seguros de que todo propietario se ha preguntado alguna vez qué pasos hay que seguir para poner una vivienda en alquiler y encontrar rápidamente al inquilino ideal.

Sin embargo, hay algunas cuestiones previas que debes saber antes de poner en alquiler tu vivienda. Sigue leyendo y te las contamos en detalle.

¿Qué tienes que saber antes de alquilar tu piso?

Es probable que hayas escuchado historias de miedo acerca de propietarios con malas experiencias e inquilinos infernales. Es incluso posible que tengas en tu cabeza docenas de razones para decir “no”.

Vamos a contarte un secreto: las malas historias reciben la mayor atención, pero son minoritarias. Cada día, miles de propietarios alquilan sus pisos a buenos inquilinos y consiguen beneficios mensuales con ello. Eso sí, para minimizar molestias y riesgos conviene tener una planificación y una preparación adecuadas, como iremos viendo a lo largo de este artículo.

También puede ser que te estés preguntando si puedes alquilar tu piso sin contrato de por medio.

Como vimos en nuestro artículo sobre el alquiler con contrato verbal, la verdad es que la ley lo permite, pero no es ni mucho menos lo más recomendable: siempre habrá casos de “Donde dije digo digo Diego”, situaciones que será difícil solucionar al no tener por escrito las obligaciones y los derechos tanto tuyos, como propietario, y de tu inquilino. Con un contrato escrito, en cambio, todo estará claro desde el principio.

¡Ah!, sabemos que estamos en el país del Lazarillo de Tormes, de la picaresca, que nadie quiere pagar más si puede pagar menos… Pero debes saber que el hecho de alquilar sin contrato no te librará de pagar los impuestos correspondientes. La sombra de Hacienda es muy larga, y cada vez cuenta con más formas de detectar alquileres fraudulentos (con y sin contrato escrito).

Alquila tu vivienda con Wolorent

Pasos para alquilar tu piso legalmente

Primero: el poder para poner en alquiler la vivienda

Aunque parezca una obviedad, el primer requisito para alquilar tu piso es que seas el propietario. Esto se demuestra con dos documentos, el DNI y con el título de propiedad de la vivienda, lo que solemos llamar las escrituras.

Puede darse el caso de que compartas la titularidad de la vivienda con varios propietarios. Si es así, podrías necesitar el permiso de algunos de ellos o incluso de todos, dependiendo del porcentaje de propiedad que tengáis cada uno.

Por lo general, quien pone la vivienda en alquiler es el propietario, pero conviene recordar que existen otras figuras legales que también pueden hacerlo si se cumplen ciertos requisitos: el usufructuario, el precarista e incluso el inquilino.

Segundo: tener toda la documentación en regla

Ser el propietario del piso, o tener el permiso de los demás propietarios, no basta para poner en alquiler la vivienda, pues hacen falta ciertos documentos legales que hacen referencia a la vivienda.

Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación

La cédula de habitabilidad es un documento administrativo que sirve para acreditar que tu vivienda tiene las condiciones técnicas mínimas para ser habitada y que tu inquilino puede vivir en ella en condiciones salubres. Los requisitos para conseguirla dependen de cada comunidad autónoma.

En algunas comunidades, en cambio, es obligatorio proporcionar la licencia de primera ocupación (LPO) a los futuros inquilinos, cuando son viviendas de nueva construcción.

Certificado energético

Desde 2013, es un requisito obligatorio incluir la etiqueta de eficiencia energética en los anuncios que lo publiciten o, al menos, indicar que está en trámite. Esta etiqueta es el “resumen” del certificado energético, un documento que especifica la cantidad de CO2 que la vivienda emite a la atmósfera y su consumo de energía.

Para que sea válido, el certificado debe estar suscrito por un técnico competente y acorde a documentos reconocidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Tercero: investigar el mercado y poner precio al alquiler

El tercer paso para poner en alquiler tu piso es “medir la temperatura” del mercado.

Solemos intentar equiparar el alquiler que queremos recibir con la cuota de la hipoteca que estamos pagando. Sí, cubrir la hipoteca y “que el piso se pague solo” es una de las ventajas de alquilar, pero, al mismo tiempo, es un error, ya que los precios en el mercado de alquiler varían en función de la zona, fecha de construcción, calidades, reformas, número de habitaciones, etc. Es decir, el alquiler que recibas podría ser superior a la cuota de hipoteca.

La hipoteca es una referencia que puede hacerte elegir un precio fuera de mercado, por alto o por bajo. Lo que afectará a tu objetivo de alquilar con seguridad y que puede hacerte perder dinero o te impida encontrar a los inquilinos idóneos.

Quieres que tu vivienda te genere ganancias, no sustos. Valora los costes de mantener la casa y del alquiler para planificar tu dinero.

Alquilar tu vivienda no suele ser un plan de enriquecimiento rápido (ni siquiera los alquileres de vacaciones), sino una inversión a largo plazo. Por ello, debes considerar los siguientes gastos en tu presupuesto:

  • Pago de hipoteca (si corresponde).
  • Impuestos de la propiedad (IBI, etc.).
  • Seguros.
  • Mantenimiento regular.
  • Reparaciones y actualizaciones.
  • Imprevistos.

¿Es posible que una persona que no es propietaria alquile la vivienda?

Cuarto: promocionar la vivienda

“Quiero llegar al máximo número de inquilinos para alquilar mi piso rápido”. Se trata de un pensamiento muy común, pero, ¿y la calidad de esos inquilinos?

Letreros en los balcones, anuncios en periódicos, webs, escaparates de inmobiliarias… Existen muchas estrategias de marketing para atraer a personas interesadas en tu piso.

Sin embargo, no por publicarlo en más sitios obtendrás una visibilidad de calidad, sino todo lo contrario. Cuando el piso está publicado por varias agencias se desvaloriza y se pierde la percepción de exclusividad.

Recuerda, no es la cantidad, ya que puedes encontrar decenas de malos inquilinos, sino que estos sean idóneos.

Dicho esto, a la hora de crear el anuncio, debes tomar fotografías de calidad, desde el ángulo que más favorezca a cada estancia, según la distribución, la luz, etc. Otro consejo es que no te limites a tomas generales, sino que muestres también algún detalle que aporte valor a la vivienda.

Quinto: encontrar al inquilino ideal

Con un precio y un anuncio atractivo, serán muchos los inquilinos que, literalmente, llamen a tu puerta. Pero no todos serán los ideales.

Para alejar la sombra de los impagos, la mejor herramienta que tienes a tu alcance es el estudio de solvencia. Para hacerlo, deberás pedirles a los candidatos una copia de su contrato de trabajo, de sus nóminas (las últimas tres) y la renta del año anterior. De esta forma, podrás descartar a los candidatos con menos recursos económicos que, matemáticamente, tendrían problemas para pagar el alquiler.

Un paso más allá para asegurarte de que eliges al inquilino ideal es consultar los registros de morosos, pedir referencias de antiguos propietarios o incluso exigir un aval bancario que cubra posibles impagos del alquiler.

Sexto: firmar un contrato de alquiler

Como dijimos antes, lo mejor para evitarte dolores de cabeza es firmar un contrato de alquiler legal, es decir, regulado por las estipulaciones de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Mediante la firma del contrato, tanto el propietario como el inquilino reconocen mutuamente sus derechos y sus obligaciones. Es una base blindada para evitar posibles conflictos en el futuro, pues, como se dice, lo que está en el papel pesa. Pero ¿qué debe incluir el contrato de alquiler?

Precio del alquiler, cuándo se paga, prohibición o no de tener mascotasprohibición o no de subalquiler habitacionesprohibición o no de realizar obras, pago de la fianza, quién paga qué (suministros, IBI…), estancia mínima del inquilino, derecho de tanteo y de retracto… En definitiva, debe recoger todo aquello que afecte a la relación propietario-inquilino que, mediante el contrato, se va a establecer.

En este sentido, te desaconsejamos los modelos de contrato que encontrarás
en internet. Son plantillas estándar que no tienen por qué incluir todas las cláusulas que, dentro de lo permitido por la ley, te interese añadir.

Recuerda que también existe la posibilidad de añadir un anexo al contrato de alquiler, por si, una vez el contrato en vigor, decides modificar o incluir una nueva cláusula (aunque para ello necesitarás el acuerdo del inquilino).

Séptimo: cumplir con tus obligaciones como propietario

A diferencia de lo que ocurre con el cliente, el propietario no siempre tiene razón.

Lo que queremos decir con esto es que, a pesar de que la vivienda sea tuya, no podrás hacer lo que quieras. Por ejemplo, no podrás subir el alquiler antes de tiempo, no podrás recuperar la vivienda por causas injustificadas, no podrás entrar al piso sin permiso explícito del inquilino… y un largo etcétera de supuestos que, precisamente, están regulados por el contrato.

Recuerda que tienes tus derechos, pero también tus obligaciones, lo mismo que los tiene el inquilino.

Cómo alquilar tu piso y seguir durmiendo con tranquilidad

Si has llegado leyendo hasta aquí, ya sabrás cómo alquilar tu piso legalmente.

Pero, en este momento, quizás estés sintiendo ansiedad ante tantos pasos: dónde se piden los documentos necesarios, cómo y dónde publicar tu anuncio, cómo hacer el estudio de solvencia, cómo gestionar tantas visitas, cómo hacer el contrato…

Te damos la respuesta a tanto “Cómo”: Wolo.

En Wolo nos ocupamos de todo el proceso para alquilar tu piso de P a Pa: te asesoramos sobre documentación y precios, publicitamos tu piso, gestionamos las visitas y encontramos a tu inquilino ideal en tan solo 9 días. Lo único que tú tendrás que hacer es, llegado el momento, revisar el contrato y firmarlo, online, sin desplazamientos ni mayores molestias.

Además, a diferencia de lo que ocurre con los seguros de impago, te aseguramos el cobro del alquiler mes a mes con nuestro servicio de Alquiler Garantizado:

  • Si tu inquilino no paga, nosotros te pagamos a ti y le reclamamos la deuda a él.
  • Si persiste en el impago, iniciamos los trámites para desahuciarlo.
  • Sin esperas, sin excepciones, sin letra pequeña.

Aunque empezamos ofreciendo a los propietarios un alquiler seguro en Madrid y un alquiler seguro en Barcelona, actualmente estamos presentes en todo el territorio. De hecho, en solo tres años, ya nos hemos convertido en la plataforma de alquiler y venta de viviendas mejor valorada del país.

¿Quieres saber por qué? Haz clic en el botón, rellena el formulario que verás y descúbrelo.

¿Cuáles son los riesgos de alquilar mi piso?

¿Cuáles son los riesgos de alquilar mi piso?

En los últimos tiempos debido, entre otros factores, a la crisis económica derivada del estallido de la burbuja inmobiliaria y al encarecimiento del precio de la vivienda, ha aumentado exponencialmente la demanda de pisos en alquiler en nuestro país.

Sin embargo, desde el punto de vista de los propietarios de una vivienda en muchas ocasiones el hecho de poner un piso en alquiler, más que una fuente de ingresos, se considera una preocupación.

No es de extrañar, contando con los diversos riesgos que asumen los propietarios a la hora de suscribir un contrato de alquiler de vivienda. Hasta el punto de que muchos experimentan verdadero miedo a alquilar.

Tal preocupación es normal, dado que los riesgos de alquilar un piso son variados y, en algunos casos, nos pueden complicar la vida bastante… o no.

Veámoslo en profundidad.

Retrasos o impago de la renta

Sin duda, una de las mayores preocupaciones de los propietarios a la hora de alquilar es dar con un inquilino moroso o que se retrase constantemente en el pago de las rentas del alquiler.

En definitiva, que el inquilino no dé debido cumplimiento a sus obligaciones de pago es el mayor quebradero de cabeza de los propietarios. Tendrán que acudir al auxilio de los juzgados y tribunales para dar solución al problema, tanto para echar al inquilino incumplidor de la vivienda, siguiendo el correspondiente procedimiento de desahucio, como para reclamar judicialmente las rentas y cantidades de dinero impagadas que el inquilino deba al propietario.

Puesto que esta es la única arma con la que cuentan los propietarios ante el impago de las rentas, con los costes y molestias que ello puede conllevar (por no hablar del largo período de tiempo que puede transcurrir), es lógica la preocupación por la solvencia y formalidad de la persona a la que van a alquilar su vivienda.

Este es uno de los motivos por los que en Wolo contamos con un servicio de alquiler seguro. Con él aseguramos el cobro de tu alquiler a través de una pasarela de pagos segura, lo depositamos en tu cuenta en la fecha pactada y te informamos de la transacción. Cobrarás tu alquiler el día 7 de cada mes, pase lo que pase.

Utilizar un contrato de alquiler mal redactado

Otro de los principales riesgos de alquilar un piso, viene dado en el propio contrato de alquiler que se suscriba con los inquilinos; y es que hoy día es común recurrir a modelos estándar que podemos descargarnos gratuitamente por Internet.

Sin embargo, este en apariencia inofensivo gesto entraña grandes riesgos. Podemos emplear un modelo desactualizado o que no se adapte a nuestra situación particular, de modo que, sin saberlo, firmemos una serie de cláusulas que nos perjudiquen como propietarios y que, en ocasiones, dan lugar a malentendidos o nos coloquen en una situación donde nos encontremos “atados de pies y manos” frente a posibles abusos o situaciones por parte de los inquilinos.

Por ello, en Wolo también nos ocupamos del papeleo y además de manera digitalizada. Para que sean accesibles para ti en todo momento, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

Deterioro del inmueble

Además de las cuestiones jurídicas o económicas, otro de los principales riesgos de alquilar una vivienda es el estado en el que nos la vamos a encontrar cuando retomemos la posesión.

Es por ello que debemos ser cuidadosos a la hora de elegir al inquilino apropiado; si las empresas siguen un proceso de selección para escoger al candidato adecuado a la hora de firmar un contrato de trabajo, a nosotros nos toca ser igualmente cuidados a la hora de seleccionar a nuestro inquilino ideal.

Para Wolo es tan importante el proceso de búsqueda del inquilino que no solo validamos su situación económica (nivel de ingresos, tasa de esfuerzo, morosidad…); sino que realizamos una validación social y buscamos referencias de otros propietarios anteriores.

Incidencias y reparaciones vivienda alquilada

Lo habitual es que las averías corran a cargo del propietario de la vivienda, por ejemplo, la avería de electrodomésticos o humedades en el techo. Pero hay una excepción: las que se producen por un mal uso (negligencia) o daño intencionado (dolo) por parte del inquilino. En ese caso, es el inquilino quien debe pagar esos gastos de reparaciones.

Esto se estipula en el contrato de alquiler, para que no haya problema a posteriori a la hora de cancelar el contrato de alquiler.

Trámites administrativos

Una cuestión que no todos los propietarios tienen en cuenta a la hora de alquilar un piso son los trámites administrativos que están obligados a seguir a la hora de formalizar el alquiler, tales como pagar los correspondientes impuestos, incluir las rentas en su declaración de IRPF o depositar la fianza en el órgano autonómico competente para ello.

Estas cuestiones, aparentemente formalidades que podemos pasar por alto, no son un tema baladí ya que pueden dar lugar a que se inicien procedimientos de inspección y sancionadores frente al inquilino, que pueden finalizar con la imposición de cuantiosas multas y recargos.

¿Cómo puedes evitar los riesgos de alquilar tu piso?

Como hemos podido observar, no son pocos los riesgos de alquilar a los que un propietario debe hacer frente cuando decide poner su piso en alquiler, muchos de los cuales, de producirse, nos traen por desgracia más de un dolor de cabeza. Es importante a la hora de alquilar hacerlo con total tranquilidad.

Por ello, lo mejor es dejarse asesorar por profesionales del sector. Encomendarles la tarea no solo de seleccionar a un buen inquilino con base en su experiencia y competencia profesional; sino también para que nos garanticen que el contrato que se firme esté correctamente redactado y contenga cláusulas afines a nuestros intereses y acordes con la legalidad vigente.

En definitiva, el equipo profesional de Wolo valorará tu propiedad y te propondrá el mejor precio acorde al mercado. Se encargará de realizar las fotografías de tu vivienda, promocionará el anuncio de tu piso, buscará por ti al inquilino perfecto y realizará un seguimiento detallado y personalizado 100% para que siempre te sientas acompañado.

Si estás pensando en alquilar tu piso, estás en el lugar adecuado: ¿hablamos?