Los tipos de arras en un precontrato de alquiler
Recientemente publicamos un artículo sobre el precontrato de alquiler, donde mencionamos los tipos de arras que pueden entregarse a modo de reserva de una vivienda o local. En el post de hoy, veremos más...
El precontrato de alquiler: qué es, cuándo y cómo hacerlo
Imagina que eres propietario de un piso y has encontrado al inquilino ideal, pero la vivienda aún no está lista para entrar a vivir. En esta situación, para asegurarte de que esa persona la...
Los grandes propietarios serán sancionados en Cataluña si no actúan contra los ocupas
Desde el pasado 18 de febrero, los ayuntamientos catalanes podrán instar a los grandes propietarios a tomar medidas legales para el desahucio de los pisos ocupados de manera ilegal. La nueva reforma también prevé...
¿Se puede echar a un inquilino por necesitar el piso?
Hace un tiempo, publicamos un artículo donde explicamos los supuestos en los que un propietario puede echar a su inquilino de la vivienda. Eran los casos en los que el inquilino no respeta lo...
¿Quién paga el IBI en una vivienda en alquiler?
Cuando el propietario de una vivienda la va a poner en alquiler, es normal que le surjan muchas dudas, especialmente si es la primera vez que lo hace. Algunas de estas dudas son relativas...
¿Se pueden prohibir las mascotas en un piso de alquiler?
Como sabemos, el contrato de alquiler recoge todas las obligaciones y los derechos que tiene tanto el propietario del piso como el inquilino. Entre todas las cláusulas, una se refiere a la prohibición o...
¿Cómo se declara el alquiler cuando hay dos o más propietarios?
Es bastante frecuente que dos personas o más sean copropietarias de una vivienda, por ejemplo, cuando unos hermanos la reciben como herencia o cuando dos personas contraen matrimonio y la adquieren conjuntamente. En el...
¿Es posible alquilar mi vivienda habitual?
Imagina que eres propietario de una vivienda donde resides habitualmente, pero, por circunstancias vitales, te ves obligado a abandonarla para vivir de forma permanente en otra: por trabajo, por matrimonio, por divorcio, porque se...
El aval bancario para un alquiler: qué es y cómo funciona
Uno de los mayores temores que tienen los propietarios a la hora de alquilar su piso es tener que hacer frente a inquilinos morosos. Y es que, por muchas garantías que se soliciten, puede...
¿Dónde se deposita la fianza de un alquiler?
Cuando se firma un contrato de arrendamiento, el inquilino debe pagar obligatoriamente una fianza de alquiler tanto para viviendas como para locales, como recoge el Artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)....